
ACERCA DEL EVENTO
Tras el éxito de las anteriores ediciones, este año celebraremos la nueva cita de ACADE Top Voces Educación, el encuentro de referencia para profesionales del sector educativo.
En el corazón de Madrid y con una programación dinámica que incluirá charlas inspiracionales, paneles de especialistas y sesiones teórico-prácticas, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar tendencias, adquirir conocimientos, conectar con profesionales del sector e inspirarse con ponentes de reconocido prestigio en un enclave ideal para el reencuentro.
¿Por qué asistir?
- Networking personal y profesional con directivos, docentes, expertos y agentes clave del ecosistema educativo.
- Contaremos con la visión de empresas punteras del sector y de ponentes de reconocido prestigio.
- Experiencia dinámica y participativa, en un entorno cuidado y acogedor.
¿Qué encontrarás?
- Sesiones plenarias inspiradoras.
- Máster clases simultáneas.
- Espacios de encuentro y creación de oportunidades, redes que suman.
PONENTES
TALLERES
JORNADAS
COLABORADORES
PONENTES

Marc Vidal
Analista Económico y Especialista en Transformación Digital 4.0

Luis Piedrahita
Humorista, escritor, ilusionista, guionista y director

Enric Lladó
Experto en comunicación, liderazgo organizativo y desarrollo organizacional

Nerea Luis Mingueza
Doctora en ciencias de la computación, experta en IA y divulgadora

Raúl Alelú-Paz
Médico y psicólogo, investigador en neurociencia y profesor universitario

Jesús E. Albertos
Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación en VIU Universidad

César Mariel
Fundador y CEO de Iristrace. Prof. asoc. en universidades y escuelas de negocio

Javier del Valle
Coordinador del grupo de investigación GIPES (Política Educativa Supranacional)

Leopoldo Callealta
Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación en UNIE Universidad

Ana I. Gutiérrez Salegui
Psicóloga sanitaria y forense. Experta en Psicología Jurídica y Forense

Arturo Cavanna
Prof. asoc. en la UAM en educación especial y tecnología educativa

Laura Davara
Socia de Davara & Davara

Marcial Torres
Responsable de Aplicaciones Corporativas UAX

Jorge Calvo Martín
Head of Innovation & Data Analytics Col. Europeo Madrid. Teacher & Research IA UAX

Marta Fernández
Fundadora Escuela Infantil El Bosque

Rocío Sanabria
Dir. Escuela Int. de Coaching de Familia

Denise Zarruk
Directora y fundadora de El Mundo de Mozart

Lorena Díaz
Responsable Comunic. El Mundo de Mozart

Arianny Heredia
Especialista en Marketing Digital y Productos Digitales
PROGRAMA
Jueves 16 de octubre
Ponencias y paneles
Auditorio. Mañana
08:30 - 09:30
Registro de asistentes
09:30 - 10:40
Acto inaugural. Autoridades. Espectáculo Sectorial Danza de ACADE
10:45 - 11:30
Pausa café con patrocinadores en el claustro

11:40 - 12:25
Ponencia inaugural
Unboxing the future ¿Llegas a tiempo al futuro?
- Marc Vidal. Analista económico y especialista en transformación digital 4.0

12:30 - 13:00
Ponencia
Liderazgo colaborativo; la escalera de la intención
- Enric Lladó. Experto en comunicación, liderazgo organizativo y desarrollo organizacional
13:00 - 13:40
Panel de especialistas
Reflexiones sobre la profesión docente: en busca de la identidad profesional
- Javier M. del Valle. Coordinador del grupo de investigación GIPES (Política Educativa Supranacional)
- Leopoldo Callealta. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación en UNIE Universidad
- Modera: Victor Núñez. Director de School Market y Éxito Educativo
13:45 - 14:30
Panel de expertos
Protección de la infancia en entornos digitales
- Ana Isabel Gutiérrez Salegui. Psicóloga sanitaria y forense. Experta en Psicología Jurídica y Forense
- Arturo Cavanna. Prof. asoc. en la UAM en educación especial y tecnología educativa
- Laura Davara. Socia de Davara & Davara
- Modera: Diego Granja. Director de Samsung Education
14:30 - 15:50
Comida con patrocinadores en el claustro
Auditorio. Tarde

16:00 - 16:30
Ponencia
Copilotos en las aulas: el presente y el futuro de la inteligencia artificial
- Nerea Luis Mingueza. Doctora en ciencias de la computación, experta en IA y divulgadora

16:30 - 16:55
Ponencia
La salud mental en los entornos laborales: realidades y desafíos
- Raúl Alelú-Paz. Médico y psicólogo, investigador en neurociencia y profesor universitario

17:00 - 17:30
Ponencia
Retos y desafíos humanistas en la era digital desde una perspectiva pedagógica y ética
- Jesús E. Albertos. Decano de la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad Internacional de Valencia (VIU)

17:30 - 18:00
Ponencia
Decisiones estratégicas HOY para no quedarse atrás MAÑANA; visión del impacto de la IA en la gestión educativa
- César Mariel. Fundador y CEO de Iristrace. Profesor asociado en universidades y escuelas de negocio

18:00 - 18:45
Ponencia
Todo lo que aprendí en clase… y olvidé en el recreo
- Luis Piedrahita. Humorista, escritor, ilusionista, guionista y director
18:45 - 19:45
Cóctel networking con patrocinadores en el claustro
Viernes 17 de octubre
Talleres. 4 Salas en sesiones simultáneas
Sala Rubio

09:00 - 10:00
Plan de ciberseguridad para directivos y docentes en centros educativos
- Jorge Calvo Martín. Head of Innovation & Data Analyitcs Colegio Europeo de Madrid. Teacher & Research IA UAX
10:00 - 11:00
Pausa café en el claustro

11:00 - 12:00
Optimización de procesos, cómo la IA transforma decisiones, procesos y resultados
- Marcial Torres. Responsable de Aplicaciones Corporativas. UAX.
- Rubén Roig. Business Development Director Habber Tec.

12:00 - 13:00
Del Prompt al Agente: Impulsa tu productividad con Copilot Chat y agentes inteligentes en educación
- Pedro Moreno. Modern Work & Copilot Specialist. Microsoft Education.

13:00 - 14:00
Abre las puertas al aprendizaje inteligente: Gemini y Google Workspace en acción
- Mariano Salas. Director de Transformación Digital. Google Education.
Sala Fabro

09:00 -10:00
Plan para la mejora de la ortografía y comprensión lectora de los alumnos
- Pilar Mejías (Coordinadora de Primaria y Responsable del Programa de Deportes, Colegios Regnum Christi)
- Alodia Gaudier (Tutora y profesora de español, Colegio Everest)
- Esther Tena (Responsable Departamento Lengua Castellana de Primaria, Colegio Ágora Lledó International School)
- María Mateu Roig (PYP Homeroom Teacher, Colegio Ágora Lledó International School)
10:00 - 11:00
Pausa café en el claustro

11:00 - 11:45
Cómo trabajar el pensamiento computacional en el aula? ¿para qué? Hands on workshop
- Ricard Huguet Galí. CEO de Robotix Hands on Learning.

11:45 - 12:30
IA y bienestar docente en Bachillerato Internacional: más tiempo para guiar, más sentido para aprender
- Rafael Vázquez Melchor. Docente de matemáticas. Coordinador del Programa de Años Intermedios del Bachillerato Internacional

12:30 - 13:15
Safeguarding y salud mental en la escuela: estrategias teórico-prácticas para el bienestar educativo
- Beatriz Urra. Subdirectora Clínica RECURRA – GINSO

13:15 - 14:00
El futuro de la educación y los espacios educativos desde la perspectiva del alumnado, más allá de la docencia
- Sonia Martínez-Requejo. Doctora en Educación. Profesora e Investigadora en innovación educativa. Universidad Europea de Madrid.
Sala Nazaret
Talleres exclusivos. Aforo limitado a 30 personas

09:00 - 10:00
La influencia de la arquitectura escolar en el aprendizaje
- Carla Viejo. Arquitecta especializada en entornos de aprendizaje.
- Ana Mombiedro. Arquitecta, educadora y neurosicóloga.
10:00 - 11:00
Pausa café en el claustro

11:00 - 11:45
Estrategias de desarrollo cognitivo en educación primaria
- Carlos Rodríguez. CEO de Cognifit.
- Lula de León. Directora de Innovación de Santillana, una empresa de Sanoma.

11:45 - 12:30
Asistentes IA, ¿cómo actuar? ¿dónde actuar? oportunidades para transformar tu centro
- Fernando Martín-Palomino. Ingenieor en Telecomunicaciones. Experto en inteligencia artificial y formación tecnológica en educación.

12:30 - 13:15
Del aula al algoritmo: como proteger datos y mentes en la era digital.
- David Díaz. CEO de Mesher Consulting Data.

13:15 - 14:00
Experiencias educativas memorables para diferenciar, captar y fidelizar con Trinity College London
- Aidan O’Toole. Director de SpainWise
Sala Kostka

09:00 - 10:00
Neurodiversidad como oportunidad; casos de éxito
- Clara Puchades. Directora General de Neural KIDS
10:00 - 11:00
Pausa café en el claustro

11:00 - 12:00
Cerebros en construcción: Lo que la neurociencia revela sobre el aprendizaje infantil
- Pilar Antón. Senior HR VP EMEA Accelya World. Profesora del Máster Internacional de RH Tecnológico en la EUNCET.

12:00 -13:00
Maximizando el impacto de la escuela infantil a través de las RRSS
- Denise Zarruk. Directora y Fundadora de escuelas infantiles El Mundo de Mozart.
- Arianny Heredia. Especialista en marketing digital y productios digitales.
- Lorena Díaz. Responsable de Comunicación de escuelas infantiles El Mundo de Mozart.

13:00 - 14:00
Enfádate mejor; gestión de la rabia en niños y adultos
- Marta Fernández. Fundadora de la escuela infantil El Bosque Encantado. Formadora y coach especializada en familia
- Rocío G. Sanabria. Directora de la Escuela Internacional de Coaching de Familia. Formadora certificada en comunicación no violenta. Logoterapeuta.
ENTRADAS
Todas las entradas incluyen:
-
- Acceso al Auditorio principal.
- Coffees (x2).
- Almuerzo networking.
- Talleres.
- Cóctel networking con patrocinadores en el claustro.
Las entradas reducidas son exclusivas para:
-
- Escuelas infantiles.
- Escuelas de danza.
- Academias de idiomas.
Entrada General Socios
Individual: 225 €/participante
Grupo de 2 a 10: 195 €/participante
Grupo más de 10: Consultar
Entrada Reducida Socios
Individual: 125 €/participante
Grupo de 2 a 10: 100 €/participante
Grupo más de 10: Consultar
Entrada General No Socios
Individual: 300 €/participante
Grupo más de 10: Consultar
Precios para grupos
Para inscripciones de grupos de más de 10 personas contacte por:
Teléfono: 91 550 01 13
Correo electrónico: eventos@acade.es
Talleres
Objetivos y contenidos
Sala Rubio
Plan de ciberseguridad para directivos y docentes en centros educativos
Jorge Calvo Martín. Sala Rubio. 9:00 – 10:00
- Concienciar a los equipos directivos y docentes sobre los riesgos y amenazas actuales en ciberseguridad dentro del entorno educativo.
- Proporcionar herramientas y estrategias prácticas para implementar planes de protección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad en los centros.
- Fomentar la cultura de la ciberseguridad como parte esencial de la gestión educativa y la protección de los datos de la comunidad escolar.
Optimización de procesos. Cómo la IA transforma decisiones, procesos y resultados
Marcial Torres y Rubén Puig. Sala Rubio. 11:00 a 11:50
- Comprender cómo la inteligencia artificial puede transformar la toma de decisiones estratégicas en los centros educativos, mejorando su agilidad y precisión.
- Identificar las oportunidades de optimización de procesos administrativos y académicos mediante el uso de tecnologías basadas en IA.
- Ejemplos prácticos que permitan inspirar a los participantes para implantar mejoras en la gestión de sus propios centros.
Del Prompt al Agente: Impulsa tu productividad con Copilot Chat y Agentes Inteligentes en Educación
Pedro Moreno. Sala Rubio. 12:00 – 13:00.
- Evolución de Copilot Chat: Trabajando con tus documentos
- Aprende a crear tu agente en cuestión de minutos y reducir tu carga administrativa
- Casos de uso en Educación para personal de administración, docentes y estudiantes
Abre las puertas al aprendizaje inteligente: Gemini y Google Workspace en acción
Mariano Salas. Sala Rubio. 13:00 – 14:00.
- Demostrar cómo la integración de Gemini y Google Workspace potencia la personalización del aprendizaje, adaptando el contenido y la interacción a las necesidades individuales de cada estudiante.
- Ilustrar de qué manera estas herramientas fomentan la colaboración efectiva y la productividad en entornos educativos, facilitando la comunicación y la creación conjunta de conocimiento.
Sala Fabro
Plan para la mejora de la ortografía y comprensión lectora de los alumnos
Pilar Mejías, Alodia Gaudier, Esther Tena y María Mateu Roig. Sala Fabro. 9:00 – 11:00
- Analizar las principales dificultades de los alumnos en ortografía y comprensión lectora.
- Presentar metodologías innovadoras para reforzar estas competencias básicas.
- Ofrecer ejemplos prácticos y herramientas aplicables en el aula para mejorar los resultados.
Cómo trabajar el pensamiento computacional en el aula? ¿para qué? Hands on workshop
Ricard Huguet Galí. Sala Fabro. 11:00 – 11:45.
- Entender el ¿para qué? de la robótica en el aula
- Resolver tres desafíos prácticos de distintas etapas educativas
- Experimentar de primera mano la metodología para hacerlo posible
IA y Bienestar Docente en el Bachillerato Internacional: Más Tiempo para Guiar, Más Sentido para Aprender
Rafael Vázquez. Sala Fabro. 11:45 – 12:30.
- Analizar cómo la inteligencia artificial puede disminuir la carga administrativa docente.
- Promover el bienestar docente como elemento esencial para una enseñanza sostenible.
- Explorar estrategias tecnológicas que potencien un enfoque pedagógico alineado con los principios del IB para centrarse en lo pedagógicamente relevante.
Safeguarding y Salud Mental en la Escuela: Estrategias Teórico-Prácticas para el Bienestar Educativo
Beatriz Urra. Sala Fabro. 12:30 a 13:15
- Identificar herramientas para la Salud Mental y el Safeguarding en Centros Educativos
- Diseñar estrategias para el Bienestar en centros educativos.
El futuro de la educación y los espacios educativos desde la perspectiva del alumnado, más allá de la docencia
Sonia Martínez-Requejo. Sala Fabro. 13:15 – 14:00.
- Explorar cómo perciben los estudiantes los espacios educativos y qué necesidades emergentes identifican más allá de la enseñanza tradicional.
- Analizar tendencias en la transformación de entornos educativos que favorezcan la participación, el bienestar y la motivación del alumnado.
- Inspirar a los asistentes para rediseñar los espacios escolares con un enfoque centrado en el alumnado, integrando aspectos emocionales, sociales y tecnológicos.
Sala Nazaret
La influencia de la arquitectura escolar en el aprendizaje
-
Carla Viejo y Ana Mombiedro. Sala Nazaret. 9:00 – 10:00.
- Analizar cómo los espacios escolares pueden impactar en el desarrollo cognitivo, social y emocional del alumnado.
- Presentar principios de diseño arquitectónico que favorezcan entornos educativos inclusivos, flexibles y estimulantes.
- Inspirar a los equipos directivos y docentes para repensar el uso de los espacios en sus propios centros, alineados con las necesidades pedagógicas actuales.
Estrategias de desarrollo cognitivo en educación primaria
Carlos Rodríguez y Lula de León. Sala Nazaret. 11:00 – 11:45.
- Explorar las bases científicas de la aplicación Cognifit para adultos, sus resultados y de la versión para primaria que ofrece juegos y actividades sobre el currículo oficial, para trabajar la atención, la memoria y el razonamiento.
- Crear estrategias de apoyo educativo desde casa con impactos medibles en un alumnado cada vez más diverso.
El poder de la comunicación interna: conectar personas, construir cultura
Ponente Pendiente. Sala Nazaret. 11:45 – 12:30.
- Comenzarán hablando sobre la comunicación interna como un pilar clave en la gestión de personas, su impacto en el bienestar, la cohesión y el sentimiento de pertenencia.
- Compartirán su visión sobre cómo la comunicación bien gestionada contribuye a una cultura corporativa más saludable y conectada.
- Y, por último, explicarán cómo han abordado este reto desde Pikolin, y de qué forma herramientas como Happÿdonia les ha ayudado a mejorar la forma en la que comunican, informan y escuchan dentro de la organización.
Asistentes IA, ¿cómo actuar? ¿dónde actuar? oportunidades para transformar tu centro
Fernando Martín Palomino. Sala Nazaret. 11:45 – 12:30.
- Detectar oportunidades y áreas diferenciadoras de tu centro, identificando dónde la IA aporta más valor en la gestión, la secretaría, la productividad y los contenidos.
- Resaltar la importancia de la formación de los equipos como punto de partida, ofreciendo claves prácticas para que directivos, administrativos y docentes empiecen a aplicar la IA de forma eficaz.
- Mostrar cómo dar el salto de la teoría a la práctica, aprendiendo a crear un asistente básico y explorando la evolución hacia asistentes personalizados, seguros y centralizados.
Del aula al algoritmo: cómo proteger datos y mentes en la era digital
David Díaz. Sala Nazaret. 12:30 – 13:15.
- Explorar los impactos de las tecnologías emergentes (IA, neurotecnología, datos emocionales) en el ámbito educativo.
- Cuestionar los límites actuales de la protección de datos frente a nuevos derechos digitales y cognitivos.
- Analizar tendencias disruptivas y retos emergentes de la educación privada
Experiencias educativas memorables para diferenciar, captar y fidelizar con Trinity College London
Aidan O’Toole. Sala Nazaret. 13:15 – 14:00.
- Demostrar, con ejemplos, que, hablando, actuando y cantando en inglés, los alumnos de infantil pueden ver sus esfuerzos y logros reconocidos con certificados internacionales.
- Demostrar, con ejemplos, las ventajas de motivar a los alumnos de la EPO con asesoramiento externo que conduce a títulos internacionales al final de cada curso.
- Demostrar, con ejemplos, las ventajas de ofrecer a los alumnos de la ESO y Bachillerato varias formas de acreditar su nivel de inglés según los criterios del MCER para poder ofrecer soluciones a todas las familias, sean cuáles sean los puntos fuertes de sus hijos.
Sala Kostka
Neurodiversidad como oportunidad; casos de éxito
Clara Puchades. Sala Kostka. 9:15 – 10:00
- Sensibilizar sobre el valor de la neurodiversidad en entornos escolares.
- Presentar experiencias reales de éxito que integren la neurodiversidad como palanca de innovación educativa.
- Ofrecer pautas de inclusión y atención personalizada para equipos docentes.
Cerebros en construcción: Lo que la neurociencia revela sobre el aprendizaje infantil
Pilar Antón. Sala Kostka. 11:00 – 12:00.
- Explorar hallazgos recientes de la neurociencia aplicados al aprendizaje en la etapa infantil.
- Relacionar procesos cerebrales con técnicas pedagógicas eficaces.
- Dotar a los asistentes de herramientas prácticas para optimizar el desarrollo cognitivo y emocional en el aula infantil.
Maximizando el impacto de la escuela infantil a través de las RRSS
Denise Zarruk, Arianny Heredia y Lorena Díaz. Sala Kostka. 13:00 -14:00.
- Comprender el valor estratégico de la presencia digital, incluso en escuelas con alta demanda de matrícula.
- Aprender a crear contenido relevante que conecte con las familias y refuerce la identidad del centro.
- Descubrir cómo diseñar un producto digital educativo rentable y alineado con los valores de la escuela infantil.
- Conocer herramientas y aplicaciones de Inteligencia Artificial que simplifican y potencian la creación de contenido.
- Inspirarse a través del caso práctico de El Mundo de Mozart, una escuela infantil que ha logrado posicionarse como referente en su comunidad gracias a una estrategia digital auténtica y efectiva.
Enfádate mejor; gestión de la rabia en niños y adultos
Marta Fernández y Rocío G. Sanabria. Sala Kostka. 13:00 – 14:00.
- Vivir de manera vivencial el proceso de paso de un estado reactivo a un estado con capacidad de respuesta.
- Prevenir y mediar en conflictos.
- Opciones para parar insultos cuando nos enfadamos y cuando observamos un enfado. Alternativas a la escalada, la defensividad o la ironía.
- Desarrollar competencias intra e interpersonales de escucha, empatía y regulación.
Metodología
Basado en Comunicación no Violenta de M. Rosemberg.
PATROCINADORES




































Entidades colaboradoras






Media partner



LA SEDE, ESPACIO MALDONADO


Aparcamiento
Parking público Serrano Park. Acceso de peatones junto a la entrada al Espacio Maldonado. Entrada con coches por Hermanos Becquer y Juan Bravo.

Aeropuerto y Tren
A solo 20 minutos del aeropuerto de Barajas, a 15 minutos de la estación de tren de Atocha y a 18 minutos de la estación de tren de Chamartín.

Transporte público
Líneas de metro (Rubén Darío y Núñez de Balboa) y autobuses (5, 9, 14, 16, 27, 45, 51, 61, 150) en un radio de 5 minutos caminando desde la sede.

Zona Comercial
Enclavado en la zona comercial de la calle Serrano y a pocos minutos andando del centro comercial ABC Serrano, las calles Ortega y Gasset y Velázquez.