Top Voces Educación 2023
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Top Voces Educación Mirada 2023
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Programa del evento
Jueves
26
14:30 – 15:30
Recepción y registro de asistentes

15:45 – 16:15
Bienvenida y apertura institucional
-
- Juan Santiago, presidente de ACADE
- Autoridades pendientes de confirmar
- Autoridades pendientes de confirmar

16:30 – 16:45
Tiempos de IA generativa en educación

Francisco Javier García Calvo
16:45 – 17:00
Gestionando con propósito e integridad

Ignacio Babé
17:00 – 17:45
Mesa coloquio ‘Perspectivas del sector educativo en tiempos de la IA; Mirada 2030’

María Teresa Ramos, Almudena Castellanos, María Comín y Paula Gundín. Modera: Susana Ollero.
17:45 – 18:00
El futuro de la educación

Iván Romero Fonseca
18:00 – 18:45
Pausa café con patrocinadores

18:45 – 19:20
Proteger el deseo de aprender

José Antonio Fernández Bravo
19:20 – 20:00
Inteligencia artificial y educación, ¿nuevo paradigma o encrucijada?

David Vivancos
20:00
Salida del bus al restaurante Filandón

20:30
Cóctel en el restaurante Filandón

23:15
Salida del bus del restaurante Filandón y vuelta al hotel Meliá Castilla

Viernes
27
9:30 – 9:45
Reflexiones

Enrique Serrano Montes
9:45 – 10:15
La universidad ante los retos de la IA: impactos en la calidad docente y el proceso de investigación.

Segundo Píriz Durán, Andrés Pedreño
10:15 – 11:00
Los nuevos líderes, innovadores y colaborativos

Fernando Botella
11:00 – 12:00
Pausa café neworking patrocinadores

12:00 – 12:10
Visión de Apple en educación

Responsable de Apple Educación España
12:10 – 13:10
Mesa coloquio ‘Gestionando el talento en el sector educativo’

Roberto Martín, Mercedes Roa, Juan Carlos Rivilla, Roberto Rodríguez. Modera: Jaime García Crespo
13:10 – 14:10
Mesa coloquio ‘Alianzas empresariales estratégicas, orientación, competencias y un objetivo: la empleabilidad’

Ricardo Carreño, María Guijarro, Iñaki Bilbao, y Enrique Ruiz. Modera: José María de Moya
14:10 – 16:15
Almuerzo networking

16:15 – 17:00
Espectáculo de magia

Jorge Blass
17:00 – 17:15
Bienvenida y apertura a los IX Premios Educación y Libertad

Javier Urra
17:15 – 19:00
Gala de entrega de los IX Premios Educación y Libertad

Viernes
27
Sección talleres
9:00 – 10:30 / Sala A
Microsoft Educación: usos de la IA

Pendiente
Ver Detalles
Objetivos: En esta sesión se compartirán de forma eminentemente práctica las últimas novedades de la IA generativa en educación, más allá de ChatGPT.
9:00 – 11:00 / Sala B
Las tutorías con familias, marca de la casa

Anabel Valera
Ver Detalles
Objetivos:
- Mejora de la enseñanza y el aprendizaje: Prácticas Guiadas, Preguntas interactivas con Youtube, Read Alone
- Desarrollo profesional: Aulas C3 Google
- Inteligencia Artificial generativa con Google Bard
Síntesis profesional del ponente:
Google Certified Trainer & Innovator y Director de proyectos & Operaciones en Grupo AE. Apasionado de la docencia, ha desempeñado funciones como profesor, director general o director de pedagogía a lo largo de su carrera: 30 años dedicados a la docencia me impulsan a seguir transformando la educación. Apasionado por las humanidades y la tecnología que ofrecen una nueva perspectiva para la innovación.
11:00 – 12:30 / Sala A
Google Educación: Excelencia educativa con Google Workspace Education Plus

Luis Alfonso Ruiz
Ver Detalles
Objetivos:
- Mejora de la enseñanza y el aprendizaje: Prácticas Guiadas, Preguntas interactivas con Youtube, Read Alone
- Desarrollo profesional: Aulas C3 Google
- Inteligencia Artificial generativa con Google Bard
Síntesis profesional del ponente:
Google Certified Trainer & Innovator y Director de proyectos & Operaciones en Grupo AE. Apasionado de la docencia, ha desempeñado funciones como profesor, director general o director de pedagogía a lo largo de su carrera: 30 años dedicados a la docencia me impulsan a seguir transformando la educación. Apasionado por las humanidades y la tecnología que ofrecen una nueva perspectiva para la innovación.
11:00 – 12:30 / Sala B
Aplicando la neuropedagogía en el aula infantil

Ana Muñoz
Ver Detalles
Objetivos
- Conocer qué es la Neuropedagogía y cómo puede ayudarnos a favorecer el aprendizaje de nuestros alumnos.
- Reflexionar sobre algunas creencias arraigadas acerca del desarrollo cerebral: los neuromitos, que pueden perjudicar nuestro trabajo.
- Aprender algunos de los principios básicos del desarrollo cognitivo que podemos aplicar en nuestras aulas de una forma sencilla y efectiva.
- Ampliar la capacidad de reflexión y observación de los docentes teniendo presente el desarrollo del niño para prevenir futuras dificultades.
- Motivar al profesorado en el desempeño de sus funciones, fomentando su interés por las Neurociencias.
Metodología
- Participativa y activa con la implicación de los asistentes.
- Práctica y proactiva que puedan aplicar en sus aulas.
- Clima formativo positivo y emocional.
- Metodología innovadora, rigurosa y documentada.
Síntesis profesional de la ponente
Actualmente imparte formación en neuropedagogía, pedagogías activas y temáticas relacionadas, a profesionales, centros educativos, universidades y familias. Docente en universidad, imparte asignaturas relacionadas con la educación infantil, la pedagogía y la atención temprana y desarrolla proyectos educativos para editoriales y temarios de asignaturas, y cursos de experto para el grado de magisterio en la Universidad Internacional de la Rioja.
11:30 – 14:00 / Sala C
¿Cómo puede ser que no lo veas? Comunicación para docentes

Francisco Salcines / Ángel Beriain
Ver Detalles
Objetivos:
- Hablar en público en tiempos de IA como seña distintiva.
- Herramientas de comunicación eficaz.
- Comprender los motivos de los malentendidos.
- Herramientas de resolución de conflictos
Síntesis profesional de los ponentes:
Francisco Salcines Calzadilla: Fundador de Oratoria Peithon. Campeón regional competición de ponencias años 2016,2017,2018. Campeón Europa de debate año 2017 como equipo y premio como mejor orador. Juez CMUDE (Campeonato mundial de debate) 2016.
Ángel Beriain Fernández: Director pedagógico Oratoria Peithon. Campeón de España de debate. Ponente para instituciones públicas. Responsable y coordinador de unidad en MSC. Colaborador Step by Step.
12:30 – 14:00 / Sala A
Apple Educación: Productividad y programación

Apple Distinguished Educator
Ver Detalles
Objetivos:
Una sesión teórico-práctica para docentes donde plantear novedades y aplicaciones que les ayudan en la impartición de contenidos.
12:30 – 14:00 / Sala B
Bienestar emocional en la etapa infanto-juvenil

Blanca Sicilia Almela
Ver Detalles
Objetivos: reflexionar acerca de la salud mental del alumnado, formación acerca de la Depresión en la etapa infanto-juvenil: prevención, detección y actuación. Pautas para el profesorado.
- Depresión: qué es y qué no es.
- Señales de alarma básicas.
- Mitos acerca de la depresión.
- Situación actual.
- Claves para trabajar desde el aula.
Síntesis profesional de la ponente:
Trabaja en Proyecto 3 dirigiendo la selección y formación de psicólogos. Con amplia experiencia en terapia psicológica infanto-juvenil y de adulto, ejerce profesionalmente en su consulta privada. Desde hace 4 años es profesora de la UNIR en la Facultad de Educación. Profesora de la Universidad Nebrija en la Facultad de Psicología en el curso 2022-23.
15:00 – 16:00 / Sala A
Competencia digital de profes para profes

Alba Rodríguez y Alejandro Sainz
Ver Detalles
Objetivos
- Familiarizar a los profesores con los conceptos clave de la competencia digital docente y su importancia en el contexto educativo actual
- Proporcionar ejemplos prácticos de buenas prácticas en el uso de la tecnología en diferentes contextos educativos.
- Ofrecer recursos y recomendaciones para el desarrollo profesional continuo en el ámbito de la competencia digital docente
- Explorar las habilidades digitales fundamentales que los profesores deben desarrollar para aprovechar al máximo las herramientas y recursos digitales en el aula
Síntesis profesional de los ponentes
Alba Rodríguez
Directora de Innovación Educativa y responsable de proyectos de procesos de digitalización. Doctoranda en educación, el campo de investigación es la formación del profesorado y la innovación educativa. Profesora de secundaria y de postgrado universitario. Experta en tecnologías del aprendizaje y el conocimiento. Consultora educativa y formadora de docentes en nuevas tecnologías y metodologías activas. MIE Trainer, MIE Expert, Minecraft Global Mentor y Google Educator Nivel 2.
Alejandro Sainz
Consultor en innovación y tecnología educativa y responsable del desarrollo de recursos educativos. Doctorando en educación en el campo de investigación de los videojuegos y el desarrollo competencial y curricular. Maestro de educación Primaria experto en Tecnologías del aprendizaje y el conocimiento y Educación personalizada. Formador de docentes en nuevas tecnologías y metodologías activas. MIE Trainer, MIE Expert, Minecraft Global Mentor y Google Educator Nivel 2.
15:00 – 16:00 / Sala A
Actividades ricas de matemáticas para el aula

Eva Espinosa Cano
Ver Detalles
Objetivos
- Entender qué es una actividad rica.
- Vivenciar actividades ricas de geometría.
- Reflexionar sobre cómo puede enriquecer la tecnología mi aula de matemáticas.
Síntesis profesional de la ponente
Ingeniera Biomédica, doctora en Ciencia e Ingeniería de Materiales y profesora de secundaria especializada en Matemáticas. Amante de la ciencia y la educación, actualmente trabaja como directora de formación en Innovamat.
Solo Socios General No Infantil
350 €
Un Asistente Principal
Un Asistente a Talleres
Solo Socios General Infantil
250 €
Un Asistente Principal
Un Asistente a Talleres
Solo Talleres Exclusivo Socios
75 €
Solo para una persona
Extras de pago
No Socio General No Infantil
450 €
Un Asistente Principal
Un Asistente a Talleres
No Socio General Solo Infantil
300 €
Un Asistente Principal
Un Asistente a Talleres