TALLERES

Javier G. Recuenco
La IA en la educación
El impacto de la IA en la educación
Javier G. Recuenco. Director y profesor del programa formativo Resolución de problemas complejos y Tecnología
Objetivos
- Transformación del proceso de aprendizaje.
- Cómo saber si estás aprendiendo o estás copiando.
- ¿Se van a construir Santuarios humanos ajenos a la influencia de la IA?

E4e Soluciones
Sostenibilidad en educación
¿Cómo cumplir los objetivos de sostenibilidad de la Agenda 2030 en las instituciones educativas?
Emilio de Andrés Bárcena. CoCEO y director técnico y de operaciones
Objetivos
- Conocer el contexto Europeo y Nacional de los objetivos de la Agenda 2030.
- Conocer las prácticas sostenibles que deberán asumir las instituciones educativas para estar a la vanguardia y cumplir con los objetivos.

HollyMontt
Educación financiera
Cerrando el gap educativo: educación financiera y tecnología para la Generación Z
José Luis Álvarez
Objetivos
- Concienciar sobre la brecha existente en la educación financiera. Mostrar la realidad de los más jóvenes en su relación con el mundo financiero. Destacar la brecha existente entre los programas de educación financiera con un enfoque tradicional y la realidad de los más jóvenes.
- Presentar la formación financiera que necesitan los más jóvenes. Informar sobre la importancia de ofrecer programas de educación financiera que respondan a las necesidades reales de los jóvenes.
- Promover la implementación de soluciones educativas basadas en la tecnología. Mostrar ejemplos de aplicación de la tecnología en la educación financiera para cerrar el gap en la educación financiera de la Generación Z.

Colegio Balder
Estudiantes con altas capacidades
El reto de las altas capacidades en un centro educativo
Raquel Márquez. Directora del departamento de orientación en colegio Balder
Carmen Serrano. Directora técnica y pedagógica en colegio Balder
Objetivos
- El falso mito del perfil único en los alumnos con AACC.
- Una vez que el diagnóstico está, ¿qué pasos dar en el colegio?
- Medidas para atender a sus necesidades tanto académicas como socioemocionales.
- La integración de estos alumnos en el día a día del centro.

Miguel Ángel Díaz
Compromiso en los empleados
Cómo fomentar el compromiso en los empleados
Miguel Ángel Díaz Escoto
Objetivos
- Identifica aspectos que influyen en el nivel de compromiso de las personas en la organización.
- Conviértete en CMO (Chief Meaning Officer).
- La importancia de un buen diagnóstico al analizar equipos humanos.
- Disfruta teniendo conversaciones efectivas con los miembros de nuestro equipo.

Oratoria Peithon
Escucha activa
Escucha activa y gestión de conflictos con familias
Francisco Salcines Calzadilla. Director
Ángel Beriain. Director pedagógico
Objetivos
- Fomentar la empatía.
- Mejorar la comprensión y retención.
- Fortalecer la comunicación de las familias.
- Promover un entorno respetuoso.

Carolina Huerta
Liderazgo de equipos
Liderazgo para lograr equipos comprometidos
Carolina Huertas
Objetivos
- Explorar los elementos esenciales para generar cohesión en el equipo.
- Comprender los aspectos clave para motivar a las personas que forman parte de un equipo educativo.
- Analizar las herramientas básicas para fomentar el compromiso personal y grupal.

Micole + Dukes Education
Herramientas empresariales
Herramientas empresariales con y sin IA altamente recomendables para colegios
Ignacio Vallejo-Nágera. CEO y cofundador de Micole
Enrique Escandón. Director de Marketing, Dircom y Admisiones en Dukes Education.

Neural Kids
Neurodiversidad
Herramientas prácticas para la realidad educativa neurodiversidad
Marta Ramírez. Terapeuta ocupacional, directora de Neural KIDS Valencia
Tania Teruel. Neuropsicóloga clínica, directora de Neural KIDS Xàtiva, Alzira y Gandia
Carolina Toumeh. Neuropsicóloga clínica, directora de Neural KIDS Denia y Alicante
Objetivos
- Testimonios de familias.
- Señales de alarma: de infantil a primaria.
-
- Sensoriales.
- Aprendizaje y talento.
- Sociales en contextos naturales, patio, comedores y juego.
-

Google for Education
Adaptando Google for Education
Google for Education: Adaptado a tu forma de enseñar
Mariano Salas. Customer Success, manager
Objetivos
- Maximiza el potencial de las herramientas de Google for Education.
- Descubre como Gemini, la IA de Google, puede ayudarte a ahorrar tiempo, personalizar el aprendizaje y evaluar de forma más efectiva.

Microsoft Educación
Copilot, IA en la educación
Microsoft 365 Copilot, Inteligencia artificial y aceleradores de aprendizaje
María Comín. Directora de educación preuniversitaria Microsoft Educación
Pedro Moreno. Responsable de soluciones MW & Security
Objetivos
- Seguridad y privacidad: Copilot garantiza un entorno seguro y privado en los centros educativos.
- Prompting: técnicas para mejorar la creación de prompts.
- Productividad, eficiencia y creatividad: describiremos cómo Copilot puede mejorar la eficiencia y fomentar la creatividad en el aula.
- Integración con Microsoft 365: beneficios de utilizar Copilot junto con Microsoft 365.

ICONO
LA IA en el marketing educativo
Educación 4.0: cómo la IA mejora el marketing educativo y el aprendizaje en las aulas
Víctor Rodríguez. Director de formación de ICONO
Alejandro Fernández. Director de marketing de ICONO
Objetivos
- Mostrar cómo la IA optimiza el marketing educativo.
- Demostrar aplicaciones de la IA en la enseñanza y el aprendizaje.
- Evaluar beneficios y desafíos de la IA en educación.
- Proyectar la futura transformación educativa con IA.

Limitless Education
Realidad aumentada
Realidad aumentada en el aula
Jorge García. CEO y cofundador de Limitless Education
Objetivos
- Mejora la comprensión visual: facilita el aprendizaje al presentar contenido interactivo y tridimensional.
- Aumenta la participación estudiantil: motiva a tus estudiantes con experiencias inmersivas y atractivas.
- Apoyo al aprendizaje práctico: permite la simulación de experimentos y actividades difíciles de realizar físicamente.

Irene Alegría
Emprendimiento en redes sociales
Como desarrollar la marca personal docente
Javier Escadón. Director de Marketing, Dircom y Admisiones en Dukes Education

Colegio Joyfe
Profesionalización de admisiones
Profesionalización del departamento de admisiones
Ana Salas. Responsable del departamento de comunicación y admisiones del colegio JOYFE
Julieta García. Experta en consultaría y ventas
Objetivos
- La importancia estratégica de la profesionalización de un departamento de admisiones.
- Cómo definir y construir un proceso comercial paso a paso para garantizar una buena experiencia de cliente, materiales de apoyo a la venta. Eventos de captación y conversión.
- Cultura del dato. Cómo, qué y cuándo medir. Análisis de datos, métricas y KPIs relevantes en admisiones.
- Herramientas de gestión: CRM y otras herramientas para la digitalización del proceso de admisiones.

ESIC
Captación y retención de alumnos
Captación y retención, la experiencia del alumno-cliente en tiempos de incertidumbre
María Guijarro. Directora de investigación e innovación docente, ESIC University Comunidad Valenciana
Javier Gallardo. Socio fundador de CXplusconsulting
Objetivos
- Delimitación de los alcances de la experiencia del alumno-familia en el proceso de elección del colegio.
- Herramientas IA y de NNTT en los diferentes alcances.
- La retención como base a la fidelización del alumno al colegio.
- La recomendación – prescripción.

Fundación Geniotipo
Talento y orientación académica
El talento como la nueva orientación académica
Josep Arregui. Director de neurociencia y talento aplicados a la educación de la Fundación Geniotipo
Objetivos
- Descubrir el talento de cada uno de los alumnos.
- Usar el talento como una fórmula de éxito en la orientación.
- Potenciar la toma de decisiones desde una visión emocionalmente positiva.

Trinity College
Los profesores ante la IA
¿Amiga o enemiga? Actitudes de los profesores ante la Inteligencia Artificial
Frederic Borne Sogno. Director de Trinity College London, Spain
Objetivos
- Presentación de resultados de un estudio realizado por Trinity para saber lo que los profesores piensan de la IA.
- Lecciones docentes aprendidas.

Fundación Geniotipo
Evaluación por competencias
Evaluando por competencias
Pablo Álvarez. Director de Innovación educativa y metodologías activas de la Fundación Geniotipo
Objetivos
- Descubrir y conocer la aplicación de instrumentos de evaluación.
- Usar la IA como una herramienta de ayuda a la evaluación competencial.
- Conocer las formas de implantación de la evaluación competencial dentro de la actividad docente diaria.

Toddle
IA en entornos educativos
IA para la personalización de la enseñanza y aprendizaje en entornos educativos innovadores
Citlalli Martínez. Vicepresidenta de School Success
Objetivos
- Personalización de la enseñanza y el aprendizaje: explorar cómo la Inteligencia Artificial puede adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes, brindando experiencias de aprendizaje personalizadas.
- Evaluación y retroalimentación personalizada: Destacar el papel de la IA en la asistencia para la generación de retroalimentación personalizada, que apoye el desarrollo y el progreso de los estudiantes.
- Comunicación de los planes de estudio y elementos curriculares a las familias: Incentivar la comprensión profunda del modelo curricular del colegio a través de campañas de comunicación con IA para alinear las expectativas de toda la comunidad educativa.